COCHABAMBA: PAE II INCORPORA A 25 PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VARIAS EMPRESAS PARA ENTRENAMIENTO LABORAL |
![]() |
El Programa de Apoyo al Empleo II (PAE II), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social en acto especial que se realizó en la ciudad de Cochabamba, este lunes 17 de junio, oficializó la incorporación de 25 personas con discapacidad a trece unidades económicas para un entrenamiento laboral. El acto se llevó a cabo en el Salón de honor de la Gobernación de Cochabamba, en la Plaza 14 de septiembre, donde el Director General de Empleo, Marvín Molina, dijo que hay una nueva gestión que determinó como máxima prioridad el empleo joven y generar empleo para las personas que más necesitan, en este caso para personas con discapacidad. El Presidente de la Federación de Personas con Discapacidad, Efraín Rodríguez, en representación de su sector señaló que este tipo de actos es importante para socializar lo que es inclusión laboral para personas con discapacidad. “Gracias al Presidente Evo Morales se lleva adelante estas políticas, el fondo de esta normativa es la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, dijo. Por su parte, el representante de los beneficiarios del PAE II, Patrick Pinto, señaló “agradecido por este apoyo que nos da el Presidente Evo Morales. Somos personas con discapacidad y se debería ampliar esto, pues muchas personas necesitamos fuentes laborales, nuestros familiares o tutores, también”. En tanto, el Viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Emilio Rodas, mencionó sobre una presentación artística que hicieron las y los jóvenes con discapacidad sobre su realidad, “Difícilmente se le quita a uno las imágenes de la representación que han hecho los compañeros, con esa expresividad, mensajes como: trabajo, oportunidad, libertad y derechos. Demandas que históricamente han sido relegadas y hoy gracias a la estabilidad económica que vive el país podemos brindar a estos grupos vulnerables”. La autoridad destacó el compromiso que mostraron las entidades privadas de Cochabamba al abrir sus puertas a personas con discapacidad y consideró que es un desafío altamente complejo, “todavía no hemos abierto nuestras mentes para entender que la sociedad entera tiene responsabilidad, el Estado en todos sus niveles, los servidores públicos, el sector público, la comunidad. No solo se trata de intermediación laboral, se trata de inclusión laboral”, dijo. Son 25 las personas beneficiarias, de las cuales 17 son varones y ocho mujeres. El PAE II logró que del grupo cuatro sean contratadas de forma directa. La Empresa Ende Corani incorpora de forma directa a tres personas con discapacidad para apoyo administrativo, auxiliar contable y recepción, y por su parte, la Cooperativa San Antonio R. L., contrata a un varón con discapacidad para apoyo administrativo. Las personas beneficiarias tienen discapacidades físicas, psíquicas, auditivas e intelectuales, pero en niveles mínimos que les permiten cumplir actividades laborales. Empresas comprometidas Entrenamiento Desarrollo. |